En un sector tan competitivo como el de la restauración,
Begin ha sabido abrirse camino con una propuesta fresca, cercana y visualmente muy cuidada, que conecta con un público amplio. Su éxito no se basa en etiquetas, sino en una identidad coherente, una comunidad comprometida y una experiencia de cliente que va más allá del plato.
Desde Franquicias Hoy, hablamos con Léa Frémiot, responsable de expansión de Begin, para conocer cómo han construido un modelo de negocio sólido, atractivo y con fuerte potencial de crecimiento. Una marca que apuesta por el detalle, por el diseño de sus locales, por la conexión digital y por una estrategia de expansión nacional e internacional que busca nuevos territorios sin perder su esencia.
Franquicias Hoy: Begin va más allá de ser un simple restaurante. ¿Cuál es el propósito o filosofía que impulsa el proyecto desde sus inicios?
Léa Frémiot: Desde el principio, en Begin teníamos claro que queríamos crear algo más que un restaurante: un lugar donde venir a disfrutar, a desconectar, a vivir una experiencia sensorial.
Después de más de 15 años de experiencia y más de 80 locales abiertos por los socios fundadores, sentíamos la necesidad de dar forma a un proyecto con alma, que ofreciera una experiencia completa, no solo en el plato, sino también en el ambiente, el servicio y los valores.Begin nace para ser un espacio acogedor, donde cada detalle contribuye a que las personas se sientan bien y quieran volver.
Franquicias Hoy: ¿Qué visión de futuro guía a Begin y cómo la trasladáis a distintos públicos y territorios?
Léa Frémiot: Nuestra visión es clara: construir una marca fuerte, reconocida y presente en las principales ciudades, que mantenga su esencia en cada nueva apertura. Apostamos por un modelo de restauración rentable, pero también humano y emocionalmente atractivo.
Queremos crecer de la mano de franquiciados que compartan nuestra manera de entender la hostelería, y lo hacemos con un concepto que se adapta a distintos públicos y momentos del día: desde desayunos y brunch hasta cenas o delivery. Cada nuevo restaurante se estudia de forma muy cuidada, con un marketing cercano, una estética coherente y un mensaje claro que conecta con las expectativas del consumidor actual.
Franquicias Hoy: ¿Cómo describirías la personalidad de Begin?
Léa Frémiot: Begin tiene una personalidad cálida, natural y auténtica. Es una marca cercana, con sensibilidad por los detalles y con una energía positiva que se respira en sus espacios. No busca impresionar, sino emocionar. Nos gusta pensar que Begin es ese lugar al que vas para sentirte bien, para desconectar del ritmo de la ciudad y reconectar contigo mismo, con los demás, con lo que de verdad importa, disfrutando de una cocina deliciosa.
Franquicias Hoy: Franquiciar implica crecer sin perder la esencia. ¿Cómo garantizáis que cada nueva unidad mantenga la autenticidad de la marca?
Léa Frémiot: En Begin cuidamos cada apertura como un proyecto único. Todos los locales comparten una línea estética común inspirada en la naturaleza, pero cada uno tiene su propia personalidad: una temática, una atmósfera y una historia que lo hacen especial, siempre dentro de los códigos de la marca.
Más allá del diseño, garantizamos la coherencia eligiendo cuidadosamente a nuestros franquiciados: personas que comparten nuestros valores y entienden lo que queremos transmitir. Además, los acompañamos en todas las fases del proyecto, desde la búsqueda del local hasta la operación diaria, para asegurar que la experiencia Begin se viva de forma auténtica en cada ciudad.
Franquicias Hoy: ¿Qué perfil de franquiciado encaja mejor con el modelo Begin y qué valores consideráis imprescindibles?
Léa Frémiot: Buscamos personas con capacidad de inversión, visión de negocio, y, sobre todo, que compartan nuestros valores: espíritu emprendedor, cercanía y pasión por crear lugares únicos. Begin tiene un gran potencial de expansión, con muchas zonas aún disponibles en España.
Ofrecemos a nuestros franquiciados la posibilidad de desarrollarse abriendo más de un local en su zona, por lo cual valoramos los perfiles que tengan ganas de crecer con nosotros a medio plazo.
Franquicias Hoy: ¿Qué hace realmente diferente la experiencia gastronómica que ofrecéis respecto a otras marcas?
Léa Frémiot: Begin ofrece una experiencia completa que va mucho más allá de la calidad en el plato. Nuestros espacios están pensados para que el cliente desconecte, se sienta a gusto y siempre quiera volver. Combinamos una oferta amplia de diferentes menús, que cubre desde brunch hasta cenas, con un ambiente inmersivo, natural y cálido.
Nuestra carta evoluciona a menudo, con productos frescos, de temporada y sin fritos. Ofrecemos un portfolio de recetas basado en que nadie debería sentirse mal con su salud por disfrutar de una comida deliciosa.
Franquicias Hoy: Begin conecta con una comunidad digital muy activa. ¿Cómo habéis logrado construir ese vínculo más allá de la comida?
Léa Frémiot: El crecimiento de nuestra comunidad ha sido 100% orgánico, desde cero hasta más de 650.000 seguidores, lo que demuestra la conexión real que hemos generado con el público y la pertinencia de nuestro concepto. Begin no es solo una marca de restauración, es una filosofía de vida basada en el bienestar y la conexión con lo natural.
En nuestras redes no solo hablamos de platos, sino de valores: compartimos inspiración, estilo de vida, pequeños momentos que invitan a disfrutar con calma. Esa autenticidad y coherencia es lo que nos ha permitido construir una comunidad sólida y activa, con visibilidad y demanda en muchas ciudades incluso antes de abrir. Nuestro marketing es un gran activo para futuros franquiciados de Begin.
Franquicias Hoy: ¿Qué tiene Begin que atrae tanto a un público tan diverso?
Léa Frémiot: Begin ofrece una propuesta versátil, pensada para distintos momentos del día y perfiles de cliente. Desde nuestros menús del mediodía o degustación, hasta propuestas para estudiantes o familias, buscamos siempre adaptarnos sin perder nuestra esencia. Cada local ofrece una experiencia inmersiva, donde el entorno, la carta y el servicio forman un todo coherente.
Nuestra carta evoluciona con frecuencia y está pensada para atraer a un público muy amplio: desde familias a grupos de amigos, desde trabajadores a turistas. Todo esto, unido a una marca reconocible y muy presente en redes, convierte cada visita en una experiencia memorable.
Franquicias Hoy: En todo crecimiento hay desafíos. ¿Cuál ha sido el mayor reto que habéis enfrentado como marca y cómo lo habéis superado?
Léa Frémiot: El mayor reto ha sido transformar un concepto muy singular y cuidado en un modelo de negocio replicable, sin perder su esencia. Para conseguirlo, hemos trabajado durante años en simplificar al máximo las operaciones, tanto en cocina como en sala.
Gracias a la experiencia, a una actitud constante de mejora y a la integración de tecnología, hoy contamos con herramientas como hornos programables, softwares de gestión de tareas y reservas, o una cocina central que asegura calidad homogénea en todos los restaurantes. Todo esto nos ha permitido crear un modelo rentable, escalable y accesible incluso para inversores que no vienen del sector.
Franquicias Hoy: Desde la primera apertura hasta ahora, ¿cuáles son los aprendizajes más valiosos que os ha dejado el camino recorrido?
Léa Frémiot: El primero ha sido entender que la experiencia del cliente no se limita al plato: en Begin cada detalle cuenta, desde la iluminación hasta la forma en que te recibe el equipo. Otro aprendizaje clave ha sido la importancia de simplificar. Para crecer, necesitábamos un modelo ágil, fácil de gestionar y replicable.
Hemos dedicado mucho tiempo a perfeccionar procesos, incorporar tecnología útil y construir una estructura de apoyo que permita a cada restaurante funcionar con fluidez. También hemos aprendido que la coherencia con nuestros valores es lo que realmente genera fidelidad y comunidad. Y por supuesto, hemos confirmado que nuestra capacidad de compra como grupo es una gran fortaleza: nos permite optimizar costes y asegurar unos márgenes de ganancia muy sólidos para franquiciados.
Franquicias Hoy: Si tuvieras que imaginar la experiencia Begin dentro de 10 años, ¿cómo sería? ¿Qué elementos nuevos o diferenciales tendría?
Léa Frémiot: En 10 años, Begin será seguramente una marca global, pero fiel a su esencia. Seguiremos creciendo sin perder nuestros valores, adaptando y perfeccionando el modelo para hacerlo cada vez más ágil y eficiente. Begin no nace de una moda, sino de una aspiración real de los consumidores actuales que sigue ganando fuerza.
Y al final, serán las oportunidades que ofrecemos hoy en franquicia y las conexiones humanas que creamos con cada apertura lo que dará forma al futuro de Begin.
Franquicias Hoy: ¿Cuál es vuestra hoja de ruta de expansión en franquicia para los próximos años? ¿Qué zonas o países tenéis en el radar?
Léa Frémiot: Nuestra prioridad es consolidar la expansión de Begin en España, empezando por ciudades grandes y medianas como Madrid, Barcelona, Alicante, Sevilla o Bilbao. Apostamos por ubicaciones céntricas, con alto tránsito y visibilidad, donde el modelo Begin pueda desplegar todo su potencial. A medio plazo, tenemos también en el radar mercados europeos, idealmente a través de Master franquiciados.
Lo más importante es crecer con sentido, cuidando cada nueva apertura y manteniendo siempre la esencia que hace Begin tan especial, así que, si te inspira formar parte de algo diferente, con propósito, diseño y rentabilidad. ¡Te esperamos!
Begin no es solo una franquicia de restauración, es una marca que conecta con las emociones, con las personas y con una nueva forma de entender la hostelería.
Con un modelo rentable, ágil y pensado para escalar sin perder su esencia, Begin ofrece a sus franquiciados una oportunidad única de formar parte de un proyecto innovador.