De Italia a España: Bruno Zappia acerca Kids To Teens English a futuros franquiciados españoles

Bruno Zappia - Franquicia Kids To Teens English School
Lo que nos diferencia es la parte humana, la relación que tenemos con nuestros clientes y con los niños, que no son otra cosa que una familia
Hoy hablamos con Bruno Zappia, CEO y director de la franquicia Kids To Teens English School, una de las academias de idiomas referentes en Italia que ha iniciado su búsqueda de franquiciados en España, para hacer llegar su modelo de negocio al mercado español, acercar un nuevo idioma a muchas más personas y empezar a abrir franquicias en nuestro país a partir de septiembre de 2025. Su modelo de negocio, reconocido por la calidad de su formación y la cercanía con sus clientes, aspira a ofrecer la oportunidad a las maestras, tanto sin experiencia como con ella, de tener su propio centro y profesionalizar sus servicios. 

Franquicias Hoy. ¿Cuál es el origen de la historia de Kids To Teens English School?

Bruno Zappia. Todo nació en el año 2008 cuando decidí abrir una pequeña escuela aquí en mi pueblo. Empezamos sin ninguna experiencia, pero poco a poco fuimos creciendo, aprendiendo y mejorando. Este desarrollo a lo largo de los años nos ha permitido, tanto a mí como director de la escuela, como a las profesoras de Kids To Teens English School, escuchar las exigencias de los niños, de los padres y de las madres, ganar mucha experiencia y perfeccionar el método hasta obtener un resultado muy bueno, un feedback muy positivo y un gran progreso, ya que, desde los más pequeños, hasta los más grandes empezaron a hablar, a comunicar, a pronunciar bien y a divertirse aprendiendo. 

Luego, en un determinado momento, este método estaba ya tan desarrollado que decidí crear un negocio no centrado en los empresarios. Nuestra franquicia, a diferencia de las demás, no está centrada solo para empresarios, para gente que quiera ser una empresa, sino para las maestras. Estos años me he dado cuenta de que en las universidades europeas, la preparación de las profesoras universitarias estaba orientada a enseñar la lengua de adultos, pero, pedagógicamente, lo mejor para aprender un nuevo idioma es empezar desde pequeños, ya que es una etapa en la que estamos en la edad del bilingüismo. 

Entonces, la franquicia está dedicada a permitir a las maestras trabajar por su cuenta, ser sus propias empresarias y profesionalizar su labor a través de un servicio pequeño y personalizado en la academia, porque este modelo de franquicia es pequeño, no estamos tratando de crear escuelas con 200 alumnos, sino con un número limitado que permita ganar bien y trabajar a gusto.  

Franquicias Hoy. Si nos centramos en vuestro valor diferencial en el mercado, ¿qué es lo que os hace sobresalir frente a vuestra competencia?

Bruno Zappia. Si hablamos técnicamente, la metodología es similar, todas las academias usamos materiales parecidos. Lo que nos diferencia es la parte humana, la relación que tenemos con nuestros clientes y con los niños, que no son otra cosa que una familia. Desde que los niños entran en Kids To Teens intentamos que sea una segunda casa para ellos, no una escuela. Cuando llegan, yo no soy el director, soy Bruno para todos los niños, desde el más pequeño hasta el más grande. 

La cercanía es fundamental, si los niños se encuentran a gusto, el aprendizaje gana, es mejor y están más tranquilos. Cuando llegan a la academia, nadie los reta, existen reglas que hay que respetar, pero el resto es divertirse aprendiendo y relacionándose. También monitorizamos la calidad de lo que hacemos, esto no consiste solo en hacer exámenes, porque es muy frío, sino que implica hablar con los padres, ver si tienen algo que decirnos… Entonces esta atención personalizada es clave, porque cada niño tiene unas necesidades diferentes, por lo que intentamos transmitir a nuestras maestras que en la profesión la relación con los clientes tiene gran importancia. 

Franquicias Hoy. De cara a la expansión, ¿qué perfiles de franquiciados buscáis y qué regiones de España consideráis más estratégicas para implementar Kids To Teens English School?

Bruno Zappia. El perfil principal es una maestra y dentro de ahí no hay límites. Uno de los perfiles puede ser una persona joven, con iniciativa, que acaba de terminar de estudiar y quiere comenzar a trabajar o una recién salida que no tiene un trabajo en alguna empresa o institución y ha empezado a ejercer por su cuenta. En España hay muchas maestras que antes de ser empleadas de un centro concreto, empiezan a dar clases de manera autónoma en casas o vía online. Estas maestras ya son empresarias, porque cobran por una lección. Con Kids To Teens English School nosotros les ayudamos a darle un toque profesional a su labor, llegar a más personas, tener un lugar físico donde recibir a los niños y un centro que sea de su propiedad. Gran parte de mis maestras son jóvenes, porque creo mucho en los jóvenes y trato de ayudarlos. 

Otro de los perfiles puede ser la maestra que tiene mucha experiencia, ya sea dando clases en casas o en instituciones que, incluso, está graduada en idiomas y ya es profesional, pero quiere ampliar sus servicios. Estas personas pueden seguir manteniendo su perfil profesional, pero también abrir un lugar físico para ofrecer servicios personalizados, es lo que nosotros llamamos learning studio. 

En cuanto a las regiones, no hay límites. Muchos piensan que solo las grandes ciudades tienen necesidad de aprender idiomas, pero no es así. La lengua es cultura, no hay límites para eso, la cultura y la educación son para todo el mundo. Entonces quien venga de un pueblo periférico también puede abrir una academia de Kids To Teens School English.

Franquicias Hoy. Con 2025 recién empezado, ¿cómo prevéis cerrar el año 2024 y encarar el 2025?

Bruno Zappia. Lo que buscamos con nuestro modelo de franquicia es recibir interés, luego ese interés se va a traducir a lo largo de 2025 en la posibilidad de abrir algunos centros. No pretendo, ni quiero números grandes, pero sí creo que algunos pueden iniciar a abrir un negocio como el nuestro, porque nuestra actividad funciona con el año escolar. 

El proceso lleva un poco de tiempo, ya que implica iniciar la formación, evaluar…, por lo que los primeros centros que abriremos en España serían en septiembre de 2025. Mientras tanto, en Italia seguiremos creciendo y consolidando nuestra marca. 

Por tanto, Bruno Zappia tiene claro que su crecimiento pasa por iniciar en España su modelo de franquicia y dar todo el soporte necesario a las maestras que decidan invertir en franquicias Kids To Teens English School, así como por ofrecer un negocio con una alta demanda en el mercado europeo. Su innovación constante y búsqueda de los cambios permiten que la enseña se mantenga al día de los cambios que surgen en el mercado y siga diferenciándose de la competencia.

Consulta más información de la franquicia Kids To Teens English School aquí

Rellena el siguiente formulario y recibe la información de franquicias del sector que te interesa

Crea tu propio perfil, encuentra la franquicia que mejor se adapta a tus preferencias y mantente al día de todas nuestras novedades.

* Campos obligatorios