La Bruja Fusa, la franquicia educativa que une música, inclusión y sostenibilidad

Mercedes Cabanes, fundadora de La Bruja Fusa, en la inauguración de una de sus escuelas de música infantil con decoración colorida e identidad de marca.
Descubrí que la música podía ser mucho más que notas y escalas; era un lenguaje para conectar, emocionar e incluir.

Bruja Fusa nació con el objetivo de aportar frescura, creatividad y una propuesta diferente dentro de su sector. Su fundadora ha logrado transformar una idea personal en un modelo de negocio con identidad propia, capaz de conectar con clientes y emprendedores que buscan algo más que un simple producto o servicio.

Hoy en Franquicias Hoy entrevistamos a Mercedes Cabanes, la fundadora de Bruja Fusa, para conocer de primera mano cómo se gestó la marca, cuáles son las claves de su éxito y qué oportunidades ofrece a los futuros franquiciados.

Franquicias Hoy: ¿Cómo nació Bruja Fusa y qué te inspiró a crear este concepto de negocio?

Mercedes Cabanes: Bruja Fusa nació de una experiencia muy personal: el día que nació mi sobrino Diego, con síndrome de Down, descubrí que la música podía ser mucho más que notas y escalas; era un lenguaje para conectar, emocionar e incluir. Tras mi paso por el conservatorio, sentí la necesidad de crear un modelo educativo musical diferente, más humano y cercano. Así nació nuestra escuela de música infantil, donde cada clase es un cuento y cada niño encuentra su propio ritmo. De esa visión surge también la metodología EMEIVI, basada en seis pilares: Educación, Música, Emoción, Imaginación, Valores e Inclusión. Nuestro objetivo siempre fue claro: llevar este modelo más allá de mis manos y compartirlo con otras personas, ciudades e infancias.

Franquicias Hoy: ¿Cómo ha evolucionado el concepto de escuela de música en los últimos años y qué papel juega La Bruja Fusa en esa transformación educativa?

Mercedes Cabanes: Durante años, la enseñanza musical estuvo ligada al conservatorio y a un enfoque técnico que dejaba fuera a muchos niños y niñas. Hoy las familias buscan algo más: música unida a emoción, juego, valores y vínculo. En ese cambio, La Bruja Fusa ha sido pionera, llevando la música a la primera infancia con una metodología propia que combina educación, creatividad, inclusión y emoción. Cada clase está diseñada con intención pedagógica, con un hilo narrativo y recursos únicos creados tras más de veinte años de experiencia. Nuestro papel ha sido claro: demostrar que educar con música no es solo enseñar canciones, sino abrir mundos y acompañar a cada niño y cada niña en su propio ritmo de aprendizaje.

Franquicias Hoy: En un mercado saturado de propuestas educativas, ¿cómo logra La Bruja Fusa captar la atención de las familias y posicionarse como una franquicia de educación infantil en España de confianza?

Mercedes Cabanes: En La Bruja Fusa no ofrecemos fórmulas rápidas, sino una propuesta real y humana. Nuestro valor diferencial está en cuidar tanto a la infancia como a las familias, con espacios únicos como la Plaza del Como Sí: un lugar mágico donde los niños juegan, las familias concilian y la inclusión se vive con naturalidad gracias a la participación activa de personas con síndrome de Down en cada centro. Además, nuestras clases no son un entretenimiento más: están diseñadas con una metodología propia, rigurosa y creativa, donde cada actividad tiene un sentido pedagógico claro. Así, convertimos la música en una experiencia que educa, emociona e incluye. Por eso, La Bruja Fusa se ha consolidado como una franquicia de educación infantil en España que inspira confianza, ofreciendo no solo clases de música, sino una comunidad que transforma la forma de aprender y convivir.


Info Azul

DATOS RELEVANTES

La franquicia surge a partir de la escuela de música que antes se llamaba Pianissimo. Luego, tras más de 23 años de experiencia, se transformó en “La Bruja Fusa”, para incorporar una nueva identidad pedagógica y vocación franquiciada.


Franquicias Hoy: ¿Cuáles son los principales retos que enfrenta una franquicia educativa hoy en día y cómo los afronta La Bruja Fusa desde su experiencia como marca consolidada?

Mercedes Cabanes: El gran reto de cualquier franquicia educativa es crecer sin perder su esencia. No se trata solo de abrir más centros, sino de mantener la calidad pedagógica, la coherencia del modelo y la confianza de las familias. En La Bruja Fusa afrontamos estos desafíos con dos claves: acompañamiento y coherencia. Nuestra metodología EMEIVI, desarrollada durante más de 20 años, ofrece recursos exclusivos y un sistema probado que asegura la misma calidad en cada escuela. Además, damos a nuestros franquiciados formación constante, materiales propios y apoyo continuo. Otro de nuestros compromisos es la inclusión real: en cada centro trabaja una persona con síndrome de Down, reforzando los valores que dieron origen a nuestro proyecto. Así, logramos que La Bruja Fusa se posicione como una franquicia educativa sólida y de confianza, capaz de crecer manteniendo su alma y ofreciendo un modelo sostenible tanto para familias como para emprendedores.

Franquicias Hoy: ¿Qué papel juega la música en el desarrollo infantil dentro del modelo pedagógico de La Bruja Fusa y cómo se diferencia de propuestas más tradicionales?

Mercedes Cabanes: En La Bruja Fusa, la música no es un recurso extra, es el corazón de nuestro modelo educativo. La usamos como un lenguaje universal para desarrollar atención, emoción, creatividad, memoria, escucha y confianza. En nuestras escuelas desarrollamos las capacidades musicales , aquellas con las que nacemos. A diferencia de los enfoques tradicionales centrados solo en la técnica, en nuestras escuelas la música se vive como una experiencia vital: exploración de instrumentos, cuentos musicales, juegos rítmicos y recursos sensoriales diseñados con intención pedagógica. Nuestra metodología EMEIVI integra música, imaginación, valores y emoción, logrando que cada clase sea un viaje sonoro y narrativo. Así, los niños no solo aprenden a tocar un instrumento, sino que incorporan la música como parte de su forma de ver y sentir el mundo. La diferencia es clara: no ofrecemos actividades aisladas ni repetitivas, sino un método único y coherente que convierte la música en una auténtica herramienta de transformación educativa.

Franquicias Hoy: ¿Qué perfil de emprendedor busca La Bruja Fusa para abrir una franquicia y qué habilidades son clave para el éxito?

Mercedes Cabanes: En La Bruja Fusa buscamos emprendedores con sensibilidad hacia la infancia y confianza en el poder transformador de la música. Más que un perfil único, buscamos personas que quieran emprender con propósito y construir un proyecto educativo con impacto real en su comunidad. El franquiciado puede ser músico o educador (formándose en nuestra metodología EMEIVI para integrarse al equipo docente) o bien liderar la gestión del centro: coordinar al equipo, atender a las familias y garantizar la coherencia del modelo. Las habilidades clave son la empatía, la capacidad de generar vínculos y una visión de futuro. Lo esencial no es la formación de origen, sino la actitud: liderar con cariño y compromiso. En definitiva, buscamos emprendedores que se conviertan en embajadores de un modelo educativo innovador, capaces de transformar la infancia y su entorno a través de la música.


Info Azul

DATOS RELEVANTES

La Bruja Fusa afirma que su enfoque está alineado con el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), la inclusión educativa, la sostenibilidad y la conciliación familiar.


Franquicias Hoy: ¿Qué tipo de aparatología, materiales o recursos innovadores se incluyen en la franquicia para ofrecer una experiencia educativa única?

Mercedes Cabanes: La innovación de La Bruja Fusa no está en la aparatología sofisticada, sino en un universo propio de recursos diseñados para emocionar y educar con música. Cada curso cuenta con guías pedagógicas únicas, escritas en un lenguaje creativo y mágico que convierte cada clase en un viaje sonoro. Los niños y niñas trabajan con partituras adaptadas y los docentes reciben formación continua para aplicar nuestra metodología EMEIVI. A esto se suman instrumentos de percusión, pianos y materiales sostenibles, como el Rincón Sostenible, donde se crean instrumentos reciclados que despiertan la imaginación. Cada escuela también integra elementos diferenciales como la muñeca Bruja Fusa hecha a mano, la Plaza del Como Sí o el Bosque de la Bruja Fusa, rincones mágicos que refuerzan la identidad del proyecto. Además, ofrecemos soporte tecnológico para la gestión y comunicación con familias. En conjunto, estos recursos convierten a La Bruja Fusa en una franquicia educativa innovadora y sostenible, capaz de ofrecer experiencias únicas que trascienden lo académico y transforman la forma de aprender música.

Franquicias Hoy: ¿Qué ventajas competitivas ofrece La Bruja Fusa tanto a nivel pedagógico como de rentabilidad?

Mercedes Cabanes: La gran fortaleza de La Bruja Fusa es unir dos mundos que rara vez coinciden: una metodología pedagógica sólida y un modelo de negocio rentable. En lo educativo, contamos con nuestra propia metodología EMEIVI, desarrollada durante más de 20 años, que integra música, emoción, valores, imaginación e inclusión. Cada recurso, espacio y actividad está diseñado para que los niños vivan la música como un lenguaje de vida. Además, nuestra apuesta por la inclusión real y la sostenibilidad conecta directamente con las familias y transforma comunidades. En lo empresarial, ofrecemos un modelo probado y acompañado: procesos claros, soporte tecnológico, formación continua y espacios diferenciales como la Plaza del Como Sí o el Bosque de la Bruja Fusa, que generan fidelización y atractivo. En definitiva, La Bruja Fusa es una franquicia educativa competitiva y sostenible, donde las familias encuentran un lugar único, los niños una experiencia transformadora y los emprendedores un proyecto sólido, rentable y con propósito.

Franquicias Hoy: ¿Qué tipo de formación y acompañamiento recibe el franquiciado para garantizar la calidad pedagógica y la gestión eficiente del centro?

Mercedes Cabanes: En La Bruja Fusa el acompañamiento al franquiciado es fundamental. Ofrecemos una formación inicial y continua que abarca tanto la parte pedagógica, con la metodología EMEIVI, como la gestión del centro, la atención a las familias y el uso de nuestras herramientas tecnológicas. Además, brindamos asesoría constante y actualizaciones anuales de materiales, garantizando que cada escuela mantenga la misma calidad y esencia del proyecto. Así, el franquiciado nunca está solo y puede desarrollar un centro sólido, eficiente y reconocido dentro de la educación musical infantil en España.


Info Azul

DATOS RELEVANTES

La Bruja Fusa  ofrece dos opciones de negocio: escuelas en franquicia o colaboración con escuelas infantiles para incorporar la propuesta musical. Esto permite cierto grado de flexibilidad adaptándose al contexto local del franquiciado.


Franquicias Hoy: ¿En qué zonas o ciudades buscáis expandiros?

Mercedes Cabanes: Aunque La Bruja Fusa nació en Ciudad Real, nuestro proyecto está abierto a toda España. Nos enfocamos en ciudades medianas y grandes donde las familias demandan propuestas educativas innovadoras y de calidad, así como en capitales de provincia con poca oferta de música infantil diferenciada. A medio plazo, también contemplamos la internacionalización, ya que nuestra metodología EMEIVI conecta con valores universales: la música como lenguaje emocional, la inclusión, la creatividad y el cuidado de la infancia. Nuestro objetivo no es crecer rápido, sino crecer bien, asegurando que cada nueva escuela mantenga la magia y la esencia del proyecto original.

Franquicias Hoy: ¿Cuál es la mayor satisfacción que te ha dado ver crecer Bruja Fusa?

Mercedes Cabanes: La mayor satisfacción es comprobar que lo que nació como un sueño inspirado por mi sobrino Diego hoy transforma vidas reales. Ver a niños que entran tímidos y descubren su voz, su confianza y su alegría gracias a la música es un regalo inmenso. Me emociona especialmente la inclusión vivida con naturalidad: en cada sede trabaja una persona con síndrome de Down, y esa diversidad enriquece a niños y niñas, familias y comunidad. Hemos visto crecer tanto a grandes pianistas como a niños que encuentran en la música un lenguaje de vida, todos al mismo nivel de importancia. También me enorgullece el sentido de comunidad que hemos creado con espacios como la Plaza del Como Sí, talleres y pequeños conciertos que van más allá de una clase. En definitiva, mi mayor satisfacción es que La Bruja Fusa forma músicos y, sobre todo, personas que viven la música como un lenguaje de vida.

Franquicias Hoy: ¿Qué consejos darías a alguien que quiere abrir una franquicia educativa pero aún duda entre varios modelos del mercado?

Mercedes Cabanes: Lo primero es reflexionar sobre qué huella quiere dejar con su emprendimiento. Una franquicia educativa no es solo un negocio, es una forma de impactar en la infancia y en la comunidad. Por eso, el mejor consejo es elegir un proyecto con propósito, coherencia y valores, más allá de las cifras. También es clave comparar metodologías y recursos, conocer el grado de acompañamiento y asegurarse de que la marca ofrece un modelo probado y sostenible. En La Bruja Fusa no vendemos promesas vacías: ofrecemos una metodología viva, formación continua y un universo educativo donde la música transforma vidas. Así, el emprendedor encuentra un proyecto sólido, rentable y con sentido.

En La Bruja Fusa nunca caminas solo. Al abrir una franquicia te unes a una red de apoyo y colaboración que acompaña tanto al centro como a las familias, con profesionales especializados, alianzas con asociaciones y una escuela abierta al entorno. Su compromiso es que cada franquiciado forme parte de una comunidad educativa que pone la música al servicio de la infancia, defiende la inclusión y transforma vidas a través de la creatividad y el cuidado.

Este no es un negocio cualquiera, es un proyecto con propósito, probado y sostenible. La rentabilidad existe, pero la verdadera ganancia está en ver cómo los niños crecen, confían y descubren la música como un lenguaje de vida. Ese es el mejor retorno de inversión.

Completa el formulario y recibe información del sector

Crea tu perfil, encuentra tu franquicia ideal y mantente informado

* Campos obligatorios