Plazy integra sostenibilidad y software para ofrecer una limpieza con vapor que ahorra agua y garantiza trazabilidad en tiempo real.
Plazy es un startup español que en apenas unos años ha pasado de un pequeño proyecto local a convertirse en una red en expansión bajo el modelo de franquicia. Su propuesta, que combina limpieza a domicilio con ahorro de agua, productos ecológicos y un software que automatiza toda la operativa, está atrayendo a cada vez más clientes y emprendedores.
Desde Franquicias Hoy hablamos con Davide Brea, su fundador, para descubrir cómo se gestó Plazy, qué hace diferente a su modelo y por qué representa una oportunidad única para quienes buscan emprender con impacto y futuro.
Franquicias Hoy: ¿Cómo nació Plazy en plena pandemia?
Davide Brea: El origen de Plazy es un claro ejemplo de necesidad convertida en oportunidad en un momento de disrupción global. La idea germinó, de hecho, durante un viaje de trabajo pre-pandemia. Dejé el coche en un parking y al regresar me lo encontré impecable. La clave no fue solo la limpieza, sino la conveniencia y el ahorro de tiempo. Me di cuenta de que si esto era posible en un parking de aeropuerto, el verdadero valor estaba en llevar esa comodidad al día a día del cliente B2B y B2C: mientras trabaja en la oficina, entrena en el gimnasio, o está en casa. La pandemia aceleró la necesidad de servicios a domicilio seguros y de bajo contacto. Lanzamos el primer piloto centrado en el valor de la conveniencia y la sostenibilidad, y la respuesta fue inmediata. Escaló rápidamente porque resolvía dos problemas críticos: la escasez de tiempo y la creciente conciencia ecológica.
Franquicias Hoy: ¿Qué te impulsó a apostar por la sostenibilidad como eje central del negocio desde el inicio?
Davide Brea: Nuestra apuesta por la sostenibilidad no es una estrategia de marketing tardía; es la columna vertebral y el imperativo ético de Plazy. España se enfrenta a un problema estructural de estrés hídrico y desertificación. El sector tradicional de limpieza de vehículos es un consumidor masivo de agua, un recurso que debemos gestionar con responsabilidad. Nuestra convicción es que para desestresar este sector y ser viables a largo plazo, debíamos nacer con un modelo waterless o de muy bajo consumo. Plazy nació para ser parte de la solución, demostrando que sostenibilidad y rentabilidad no son excluyentes, sino sinérgicas, especialmente en el contexto de la Agenda 2030 y las políticas ESG que ya son obligatorias para el tejido empresarial español
Franquicias Hoy: ¿Cómo funciona exactamente el servicio de limpieza con vapor y por qué es tan revolucionario frente a un lavado tradicional?
Davide Brea: El corazón de Plazy es la limpieza con vapor a alta presión y temperatura. No es solo limpiar, es higienizar con una mínima cantidad de agua (apenas unos pocos litros por servicio) en un ciclo cerrado y controlado. Ventajas Revolucionarias frente al lavado tradicional: Ahorro Hídrico Masivo: Un túnel de lavado tradicional gasta de media entre 150 y 250 litros por vehículo. Nosotros usamos entre 2 y 4 litros, un ahorro superior al 98%, lo que nos posiciona como un aliado en el cumplimiento ESG de nuestros clientes corporativos. Poder Desinfectante: El vapor a alta temperatura no solo elimina la suciedad, sino que desinfecta y elimina bacterias, alérgenos y olores incrustados sin necesidad de químicos agresivos. Esto es vital para flotas de vehículos de uso compartido (carsharing), renting o transporte de pasajeros. Cuidado de Superficies: A diferencia del agua a presión que puede rayar la pintura, el vapor es suave pero potente. Además, utilizamos productos biodegradables y sin residuos que protegen la capa de pintura y los interiores.
Franquicias Hoy: ¿Qué hace que un cliente elija Plazy frente a otras opciones de limpieza?
Davide Brea: El cliente B2B en España (gestores de flotas, oficinas, concesionarios) elige Plazy por la combinación imbatible de Valor, Sostenibilidad y Eficiencia Operativa: Conveniencia y Productividad: Eliminamos el tiempo muerto. No t ienen que desplazar sus vehículos; vamos a sus instalaciones. Esto se traduce en ahorro de costes de personal y que sus vehículos estén siempre operativos. Trazabilidad y Control de Calidad: Gracias a nuestra tecnología, el cliente corporativo recibe informes detallados del servicio, consumo de agua y huella de carbono minimizada, facilitando sus propios informes de sostenibilidad. Imagen de Marca Sostenible: Al elegir Plazy, están comunicando a sus stakeholders su compromiso con el medio ambiente, mejorando su marca empleadora y corporativa. No solo limpian sus coches, limpian su imagen.
DATOS RELEVANTES
Ahorro de agua del 98%: su tecnología waterless con vapor de alta temperatura permite limpiar y desinfectar sin consumo hídrico prácticamente, cumpliendo objetivos ESG desde el día uno
Franquicias Hoy: ¿Por qué consideras que la sostenibilidad es hoy una ventaja competitiva y no solo un valor añadido?
Davide Brea: En el mercado B2B español de hoy, la sostenibilidad ya no es un 'extra' (nice to have), es un habilitador de negocio y un filtro de compra. Es una ventaja competitiva por tres motivos: Acceso a Contratos Corporativos (Puerta de Entrada): Muchas de las grandes empresas y administraciones públicas en España ya incorporan cláusulas ESG y criterios de bajo impacto ambiental en sus pliegos de contratación. Si no eres sostenible, simplemente no puedes optar a estos contratos. Plazy, por su naturaleza waterless, pasa este filtro de forma nativa. Mitigación de Riesgos (Normativa): Nos adelantamos a futuras restricciones hídricas o normativas más estrictas en el uso de productos químicos. Nuestra tecnología nos hace resilientes a cambios normativos, a diferencia de los modelos tradicionales. Diferenciación de Precio y Valor: Permite justificar un precio basado en el valor integral (ahorro de agua, higiene superior, comodidad) en lugar de competir solo por precio. El cliente B2B está dispuesto a pagar por la tranquilidad de estar cumpliendo con su responsabilidad ambiental.
Franquicias Hoy ¿Qué ventajas tiene un modelo 100% a domicilio, sin necesidad de locales, para el franquiciado?
Davide Brea: El modelo 100% mobile o a domicilio de Plazy ofrece ventajas críticas para el franquiciado: Reducción Drástica de la Inversión Inicial: Se elimina el coste más alto y arriesgado: la compra o alquiler de un local comercial. Esto reduce la barrera de entrada y minimiza el riesgo financiero. Flexibilidad Operacional: El franquiciado puede adaptarse a la demanda de su zona con agilidad. No está atado a una ubicación física fija, lo que permite atender clientes en polígonos industriales, parques empresariales o zonas residenciales de alta densidad. Mayor Margen de Beneficio: Al no tener costes fijos de alquiler, suministros de local, ni grandes gastos de mantenimiento de instalaciones, el margen de beneficio por servicio es significativamente más alto desde el principio, acelerando el break-even y la rentabilidad.
Franquicias Hoy: Se puede considerar la tecnología como uno de los motores del proyecto. ¿Cómo ayuda vuestro software a simplificar la vida del franquiciado?
Davide Brea: Nuestra plataforma tecnológica no es solo una app para pedir cita; es el cerebro operativo que garantiza la escalabilidad y la eficiencia. Simplifica la vida del franquiciado de tres maneras clave: Gestión de Rutas y Eficiencia: El software utiliza algoritmos para optimizar las rutas diarias de los operarios, agrupando servicios por geolocalización. Esto minimiza los tiempos de desplazamiento y los costes de combustible, permitiendo atender más servicios por día. Automatización de la Venta y la Comunicación: Gestiona automáticamente la asignación de pedidos, la facturación, los cobros y las comunicaciones con el cliente (recordatorios, confirmaciones). El franquiciado puede enfocarse en la calidad del servicio, no en la administración. KPIs y Reporting en Tiempo Real: Ofrece un cuadro de mando donde el franquiciado ve sus indicadores clave (KPIs), su rendimiento, la satisfacción del cliente y el cumplimiento de estándares ecológicos. Es una herramienta de gestión estratégica, no solo operativa.
Franquicias Hoy: ¿Qué tipo de emprendedor puede acceder al modelo Plazy?
Davide Brea: Buscamos un perfil de emprendedor que no solo quiera invertir, sino que quiera crecer y liderar. Perfil Inversor/Liderazgo (Multifranquicia): Personas o grupos que buscan un negocio escalable con potencial de gestionar múltiples unidades operativas. Tienen visión empresarial y capacidad de gestión de equipos. Perfil Autoempleo (Inicial): Emprendedores que buscan un negocio con baja inversión inicial, alta demanda y márgenes sólidos, y que están dispuestos a estar en la operativa diaria al principio, con la meta de crecer y delegar a corto-medio plazo. En ambos casos, el denominador común es el compromiso con los valores de la marca (sostenibilidad, excelencia en el servicio) y una fuerte orientación al cliente. No se necesita experiencia previa en limpieza, solo en gestión y ventas, ya que nosotros proporcionamos todo el know-how técnico.
Franquicias Hoy: ¿Qué apoyo concreto recibe el franquiciado desde el primer día, tanto en formación como en operativa?
Davide Brea: El apoyo de la central es un programa 360º diseñado para asegurar el éxito y la rápida puesta en marcha. Formación Inicial Intensiva (Teoría y Práctica): Cubre el uso avanzado de la tecnología de vapor, protocolos de limpieza ecológica, manejo de productos, gestión del software de Plazy y, crucialmente, técnicas de venta consultiva B2B en el mercado español. Soporte de Marketing Local: Proporcionamos materiales de marketing de alto impacto, campañas de lanzamiento geolocalizadas y apoyo en la captación inicial de clientes B2B en su zona. Asistencia Operativa y Técnica Continua: Acceso directo a un gestor de zona para resolver dudas operacionales, soporte técnico para el mantenimiento de la maquinaria y un suministro continuo de productos ecológicos certificados. Es un modelo de acompañamiento constante.
DATOS RELEVANTES
Un solo equipo, múltiples verticales: con el mismo sistema 100% móvil y software propio, un franquiciado puede atender flotas de vehículos, oficinas, fin de obra y embarcaciones, diversificando ingresos sin cambiar de equipamiento.
Franquicias Hoy: ¿Cómo se asegura la central de que cada franquicia mantenga la misma calidad y estándares ecológicos?
Davide Brea: La uniformidad es crítica, especialmente cuando la marca se basa en la excelencia y la sostenibilidad. Aseguramos esto a través de un sistema de triple control: Protocolos de Calidad Digitalizados: Todos los operarios utilizan nuestra app para seguir un protocolo de limpieza estandarizado paso a paso para cada servicio. La finalización del servicio está ligada a la cumplimentación de checklists fotográficos e informes de final de servicio. Feedback del Cliente y Auditoría Secreta: El sistema pide automáticamente la valoración del cliente tras cada servicio. Si la puntuación baja, se activa una alerta inmediata. Además, realizamos auditorías de servicio 'cliente misterioso' periódicas. Monitorización Tecnológica: El software monitoriza el uso de insumos (productos y agua) para asegurar que el franquiciado esté utilizando las cantidades correctas y los productos ecológicos homologados por Plazy, garantizando el estándar waterless y la huella ecológica mínima. Además tenemos una gran capacidad de reacción En cuanto detectamos que hay algo que no está yendo bien, tenemos un pla de ataque para poder mitigar y solucionar el daño antes incluso de que ocurra.
Franquicias Hoy: ¿Cuáles son vuestros objetivos en expansión a nivel nacional e internacional?, ¿cómo vais a garantizar que el crecimiento sea sostenible?
Davide Brea: Nuestra visión es ser la referencia en limpieza de vehículos sostenible y a domicilio en Europa: Expansión Nacional: El objetivo es consolidar la presencia en todas las ciudades de más de 80.000 habitantes y ejes logísticos y empresariales en el próximo año, asegurando una cobertura robusta para poder atender a clientes B2B a nivel nacional. Expansión Internacional: Estamos enfocados en un crecimiento selectivo y de alto valor. El primer paso será entrar en mercados europeos con alta conciencia medioambiental y estrés hídrico (como el sur de Francia, Italia y Portugal), utilizando la tecnología como llave de entrada. Portugal está previsto abrirlo de cara a los primeros meses del 2026. Garantía de Crecimiento Sostenible: La sostenibilidad de nuestro crecimiento se basa en dos pilares: Modelo de Negocio Asset-Light (Baja Inversión en Activos Fijos): Al ser un modelo sin locales, podemos crecer rápidamente sin inmovilizar grandes cantidades de capital, haciendo la expansión más ágil. Enfoque de Valor B2B: Concentramos la expansión en la captación de grandes cuentas corporativas, que proporcionan una recurrencia y un volumen estable a cada franquiciado, garantizando una base de ingresos sólida antes de la siguiente fase de expansión.
Franquicias Hoy: Si un emprendedor hoy duda entre invertir en varias franquicias y tiene que elegir, ¿por qué debería apostar por Plazy?
Davide Brea: Si un emprendedor con visión de futuro está evaluando dónde invertir, debe apostar por Plazy porque es una inversión en una tendencia imparable, no en un negocio de moda. Debe apostar por Plazy por tres motivos que marcan la diferencia en el panorama de franquicias español: Inversión en el Futuro (Negocio Future-Proof): Plazy resuelve el problema de la sostenibilidad y la escasez de agua con una tecnología probada. El modelo tradicional está en riesgo regulatorio; Plazy es la solución. Es una inversión anti-crisis hídrica. Modelo de Máximo Margen con Mínimo Riesgo: La baja barrera de entrada al eliminar el local, combinada con la alta demanda B2B y la eficiencia tecnológica, ofrece una rentabilidad superior y un riesgo operativo muy bajo en comparación con otras franquicias de servicios. Liderazgo de Marca con Propósito: No vendemos solo un servicio de limpieza; vendemos conveniencia, higiene superior y compromiso ambiental. El emprendedor se une a una marca que está construyendo un futuro mejor y que atrae a los mejores clientes corporativos con un mensaje claro y potente. Apostar por Plazy es invertir en la confluencia perfecta de rentabilidad, tecnología y responsabilidad social.
El mensaje clave de Plazy es triple: combinan tecnología inteligente, sostenibilidad y rentabilidad para transformar el sector de la limpieza. El modelo asset-light elimina la necesidad de locales, acelera la rentabilidad y abre las puertas a grandes cuentas B2B. Buscan socios que compartan su visión de eficiencia y responsabilidad ambiental, generando no solo retorno financiero, sino también impacto real.
Crea tu perfil, encuentra tu franquicia ideal y mantente informado