La inteligencia artificial ya no es el futuro, es presente. En el sector de las franquicias esta tecnología se está volviendo una herramienta clave para elegir ubicaciones estratégicas, seleccionar candidatos y fidelizar clientes.
La IA, en 2025, no será una moda pasajera, sino que marcará la diferencia entre las marcas que se estancan y las que crecerán.
Uno de los grandes retos de las franquicias es encontrar candidatos adecuados. Sin embargo, ahora con la ayuda de la IA las marcas pueden analizar automáticamente miles de datos, como la experiencia laboral, las inversiones o el historial financiero, y en cuestión de segundos identifican a los aspirantes con mayores probabilidades de éxito. Esto contribuye a reducir los errores, enfocarse únicamente en las personas más capacitadas y ahorrar tiempo.
Pero la inteligencia artificial no se utiliza solamente para seleccionar a los franquiciados. También contribuye a determinar en qué lugares abrir nuevas franquicias. ¿Cómo lo hace? Los sistemas de IA contrastan datos sobre consumo, información sobre la competencia y estadísticas poblacionales. El sistema, con toda esta información cruzada, es capaz de determinar si un área es adecuada o no para establecer un nuevo local.
De este modo, las marcas corren menos riesgo financiero y tienen una mayor posibilidad de que la nueva apertura sea rentable desde el comienzo.
La inteligencia artificial no solo es beneficiosa para los franquiciadores, sino que además optimiza la rutina diaria en los locales. Los sistemas automatizados de atención y los chatbots inteligentes brindan al cliente un servicio instantáneo, ya que gestionan pedidos o reservas y responden a las preguntas en tiempo real.
En el campo del marketing, los instrumentos fundamentados en inteligencia artificial posibilitan crear campañas de marketing sumamente personalizadas, que se ajustan a las costumbres de consumo de cada cliente. El análisis de big data permite a las franquicias crear promociones más eficaces y elevar la lealtad de los clientes.
La implementación de la inteligencia artificial en el sector de las franquicias no se limita solo a los franquiciadores y sus redes de negocios. También está llegando con fuerza en plataformas especializadas, que desempeñan un papel fundamental como intermediarios entre las marcas y los emprendedores.
Un ejemplo pionero es Franquicias Hoy, la cual ha lanzado ValerIA, su inteligencia artificial especializada en el sector. Esta innovadora herramienta está diseñada para ayudar a los emprendedores encontrar su franquicia ideal y a los franquiciadores encontrar el candidato perfecto.
La herramienta asesora a inversores y emprendedores, ayudándoles para que encuentren la franquicia más apropiada de acuerdo con su perfil, las expectativas de negocio y la inversión.
Asimismo, fusiona recomendaciones estratégicas con el análisis de datos en tiempo real, lo cual posibilita que los candidatos tomen mejores decisiones y las marcas obtengan leads más cualificados.
Con este avance, Franquicias Hoy se posiciona como la primera plataforma de franquicias en España en integrar la inteligencia artificial , reforzando su papel como referente en la conexión entre franquiciados y franquiciadores.
El uso de la inteligencia artificial ya no es una opción, es una necesidad estratégica. Las marcas que integren estas herramientas en sus modelos de negocio estarán mejor posicionadas para expandirse y atraer a nuevos inversores.
Por lo tanto, la utilización de inteligencia artificial se traduce en una mejora en la eficiencia operativa, lo que hace que las franquicias sean más rentables y eficaces.
En un escenario en el que la diferenciación y la eficiencia son esenciales, la inteligencia artificial se transforma en el motor que redefine la franquicia del futuro en España, ofreciendo oportunidades no solo a los emprendedores sino también a los grandes grupos de inversión.
Crea tu perfil, encuentra tu franquicia ideal y mantente informado