Academias de idiomas, parte 1

Reloj de arena 4 Min. de lectura

Las academias de idiomas en franquicia representan una excelente oportunidad de negocio, gracias a la creciente demanda de formación en inglés y otros idiomas tanto para niños como para adultos. En este reportaje analizamos las ventajas del modelo y presentamos algunas de las enseñas más destacadas del sector.

El sector en datos 

Se trata de un segmento de mercado que cuenta con un total de 18 enseñas. Estas, a su vez, cuentan con un total de 723 unidades de negocio, que están repartidas a lo largo del territorio. Las franquicias de academias de idiomas han conseguido alcanzar la cifra de 114 millones de Euros de facturación, hecho que demuestra el buen hacer de las mismas. Esta facturación ha sido alcanzada tras una inversión total de 47 millones de Euros. Además, han conseguido generar 3.030 empleos, siendo uno de los pilares más importantes para la sociedad y para el conjunto de la educación española en lo referente a la creación de empleo.


Info Azul

DATOS RELEVANTES

El inglés sigue siendo el idioma más demandado en España, con más del 94 % de los estudiantes de academias eligiéndolo como primera opción.

Este dominio impulsa el crecimiento de las franquicias especializadas en enseñanza de idiomas, especialmente en modelos para niños, adolescentes y profesionales.


Con todos estos datos, concluimos que la facturación media de estas franquicias es de 157.418 Euros y la inversión media es de 65.558 Euros. Estos datos muestran que se trata de un sector atractivo para cualquier inversor.

El papel de las empresas en las franquicias del sector 

La globalización de las empresas es una realidad. Cada vez, el número de empresas que colaboran con compañías extranjeras o que deciden dar el salto más allá de las fronteras de su país de origen. Esta razón ha hecho necesaria la formación de los empleados en los distintos idiomas donde la empresa va a operar. La globalización permite a las compañías conseguir mejores recursos y colaboraciones, tanto laborales como económicas. La formación que reciben los empleados en estas empresas está enfocada, básicamente, al entendimiento de los aspectos clave para la consecución óptima de su trabajo. Una vez conseguido este objetivo, la idea principal es aumentar el nivel del idioma de los empleados gradualmente.

Las empresas que deciden apostar por la formación en idiomas de sus empleados mejoran considerablemente su imagen de empresa hacia el consumidor. Además, los empleados valoran muy positivamente la opción de formarse en idiomas por parte de la empresa, puesto que las posibilidades de mejorar su puesto actual aumentan. Apostar en formación es una opción que aporta valor añadido a la empresa, gracias a que se consiguen empleados más capaces y que pueden elevar el nivel general de la empresa.

Por otro lado, la formación en idiomas por parte de la empresa puede crear un equipo más unido, puesto que los empleados comparten horas en las que tratan temas no relacionados con el trabajo. Este hecho les ayuda a desconectar y a crear un mayor vínculo entre ellos mismos.

Existen franquicias dedicadas especialmente a la formación en idiomas de los empleados de una empresa. En este apartado destacamos las franquicias Hexagone, Orbere, Youtalk o Miss & Mister Language.

Completa el formulario y recibe información del sector

Crea tu perfil, encuentra tu franquicia ideal y mantente informado

* Campos obligatorios