13 Min. de lectura
La gastronomía actual se ha transformado en una experiencia multicultural y, en este escenario, la comida asiática ocupa un lugar cada vez más relevante. Lo que antes se consideraba una propuesta exótica, hoy se ha integrado en la rutina gastronómica: compartir sushi o disfrutar de un ramen se ha convertido en un plan habitual de fin de semana para muchos consumidores.
Este crecimiento sostenido ha consolidado a la comida asiática como un sector en plena expansión, alejado de modas pasajeras y con una sólida rentabilidad. En este ranking reunimos algunas de las mejores franquicias de cocina oriental en España, marcas que continúan ganando presencia en un mercado altamente competitivo, donde el sushi destaca como el gran protagonista, llegando incluso a superar a categorías tradicionales como hamburguesas o pizzas.
Ramen Kagura es una de las franquicias más prometedoras en España. En su carta ofrece principalmente ramen tradicional japonés, respondiendo a la fiebre por la cocina nipona en grandes ciudades como Barcelona, Madrid y Valencia.
Esta franquicia quiere transportar al cliente a Japón, no solo con su oferta culinaria, también con una ambientación de los locales cuidada al detalle. Además, Ramen Kagura tiene un firme compromiso con el medioambiente, utilizando productos de proximidad, reduciendo el desperdicio alimentario y usando envases biodegradables.
Puede llegar a un mayor número de clientela por su s opciones veganas y sin gluten. Desde el inicio esta franquicia ofrece una formación continua y asesoramiento personalizado que ayudan a dar una mayor visibilidad del negocio desde el primer día.
Inversión total: Desde 250.000 €
Canon de entrada: 20.000 €
DATOS RELEVANTES
Ramen Kagura nació de una historia de amor. Su fundador dejó Japón y se instaló en Madrid tras enamorarse de una española. Decidió abrir un restaurante japonés que ofreciera algo más allá del sushi, siendo un pionero.
1/10
La franquicia Sibuya se ha convertido en un referente dentro del sector de la restauración asiática en España. Nace con el objetivo de fusionar la tradición y modernidad atrayendo tanto por su gastronomía, como por su estética.
Esta franquicia comenzó como una idea local, pero se ha convertido en una cadena nacional con más de 76 restaurantes en España, además de locales en Portugal y Andorra. Su expansión se basa en situarse en ubicaciones estratégicas en ciudades clave, lo que ha permitido un crecimiento sostenido desde su creación.
Desde el primer momento, el franquiciado cuenta con un equipo experto que le acompaña en todo el proceso: desde la búsqueda del local hasta la apertura, pasando por la formación, la implantación del sistema operativo y el lanzamiento de campañas de marketing. Todo esto reduce el riesgo y permite centrarse en la gestión del negocio.
Inversión total: Desde 350.000 €
Canon de entrada: 30.000 €
DATOS RELEVANTES
En solo siete años, Sibuya ha pasado de ser una marca emergente a convertirse en una cadena consolidada con más de 70 locales, lo que representa una media de más de 10 aperturas por año.
2/10
La franquicia Udon es una empresa familiar que ha sabido combinar tradición asiática con innovación culinario, convirtiéndose en una de las franquicias más sólidas y rentables del sector. Tiene más de 80 locales en España y presencia en países como México, Chile, Estados Unidos y Portugal.
Su propuesta gastronómica se basa en noodles, arroces y platos asiáticos elaborados con ingredientes frescos y de calidad, adaptados al gusto europeo sin perder la esencia oriental. La ambientación de sus locales con un diseño contemporáneo ha sido clave para fidelizar a un público cada vez más exigente.
Udon es una empresa familiar que apuesta por relaciones de confianza con sus franquiciados. Lo que se traduce en una comunicación directa y un compromiso real con el éxito. Además, la marca realiza pruebas piloto en sus locales propios antes de implementar cambios en la red, lo que garantiza que cada innovación esté validada.
Inversión total: Desde 250.000 €
Canon de entrada: 30.000 €
DATOS RELEVANTES
El 84 % de los locales Udon están gestionados por multifranquiciados, es decir, emprendedores que han abierto más de un restaurante dentro de la misma marca. Esto indica la rentabilidad del modelo y la confianza que genera entre quienes ya lo han probado.
3/10
La franquicia Makitake nace con la visión de ofrecer comida japonesa de calidad en formato rápido y moderno, adaptándose al estilo de vida actual. Desde sus inicios, combina restaurante, take away, delivering y catering.
Su propuesta se basa en sushi artesanal, elaborado al momento con ingredientes frescos y naturales. La marca ha logrado diferenciarse por su enfoque urbano, su atención al cliente y su capacidad de innovación constante en la carta. Makitake vende una experiencia gastronómica accesible, saludable y visualmente atractiva.
Makitake se posiciona con una propuesta diferenciada, flexible y adaptada a las nuevas tendencias de consumo: comida saludable, rápida y con estética cuidada. Todo con un modelo de negocio pensado para maximizar márgenes. La combinación de delivery, take away y restaurante permite diversificar ingresos y adaptarse a distintos perfiles de cliente.
Inversión total: Desde 30.000 €
Canon de entrada: 12.000 €
DATOS RELEVANTES
¿Sabías que Makitake ha vendido más de 10.000 rolls de sushi en sus locales en España, con una rotación media que supera los 300 clientes diarios en ubicaciones prime como Madrid y Valencia?
4/10
Esta franquicia ha logrado situarse como un gran referente en la cocina callejera asiática. En su amplio catalogo se pueden ver sabores de Tailandia, Indonesia, Hong Kong y Filipinas. Con esta variedad frece una experiencia culinaria auténtica, accesible y visualmente impactante.
Desde su fundación se ha expandido hasta 11 países europeos, demostrando su solidez y la adaptabilidad de su modelo de negocio. Su propuesta se basa en platos elaborados al momento, con cocina abierta y ambientación urbana que transporta al cliente directamente a los mercados callejeros del sudeste asiático.
La marca ofrece exclusividad territorial, formación integral, asesoramiento en la apertura y un concepto de cocina abierta que refuerza la confianza del cliente. Además, su operativa está optimizada para locales de al menos 130 m², sin necesidad de grandes superficies ni estructuras complejas.
Inversión total: Desde 170.000 €
Canon de entrada: Desde 30.000 €
DATOS RELEVANTES
La carta de esta franquicia es diversa, con opciones para todos los gustos, y se adapta fácilmente a las tendencias de consumo actuales: comida rápida, saludable y con identidad.
5/10
Sushi flower es una franquicia pionera en el sector de la comida asiática, destacando por su compromiso con la salud la autenticidad y la innovación. Se fundó en Argentina y ha conseguido consolidarse en el sur de España, en Málaga, gracias a una carta libre de gluten, una estética cuidada y una operativa eficiente.
En su carta se puede ver como ofrece sushi artesanal con ingredientes de alta calidad, en un entorno moderno y acogedor. Sushi Flower opera bajo un sistema mixto de locales propios y franquiciados, lo que le permite mantener un control estricto sobre la calidad del producto y la experiencia del cliente.
La marca proporciona formación gratuita, soporte integral, diseño, equipamiento... Además, cuenta con software propio para la gestión de reservas, productos y personal, lo que simplifica la operativa diaria.
Inversión total: 110.000 €
Canon de entrada: 20.000 €
DATOS RELEVANTES
¿Sabías que Sushi Flower fue una de las primeras franquicias de sushi en España en ofrecer una carta 100 % libre de gluten? Esta apuesta por la salud y la inclusión alimentaria la diferencia de otras marcas, pero también le ha permitido captar un público fiel.
6/10
Esta franquicia se consolida como una de las más potentes del sector de comida asiática en España. Desde su llegada ha redefinido el concepto de “Noodles Bar” con una propuesta gastronómica auténtica, saludable y adaptada al gusto local con más de 35 locales operativos en ciudades como Málaga, Madrid, Ibiza y Granada.
Su carta se basa en platos elaborados al momento, con ingredientes frescos y recetas desarrolladas por su propio departamento de I+D. La cocina central garantiza la estandarización de procesos, la adaptación a intolerancias alimentarias y la innovación constante, sin perder la esencia de la gastronomía tailandesa.
Su enfoque “casual food” permite ofrecer precios competitivos sin renunciar a la calidad, lo que facilita la fidelización del cliente y la rotación constante. PadThaiWok ofrece un modelo de negocio accesible, eficiente y respaldado por más de una década de experiencia.
Inversión total: Desde 105.000 €
Canon de entrada: 30.000 €
DATOS RELEVANTES
PadThaiWok es una de las pocas franquicias de cocina asiática en España que no cobra royalties ni canon de publicidad.
7/10
Esta franquicia ofrece a sus clientes una experiencia sensorial que mezcla gastronomía y diseño. Desde su creación en 2008, fue la primera franquicia especializada en sushi en España y desde entonces ha construido una identidad de marca única, reconocible por su estética, su ambientación musical y su carta saludable y creativa.
Tiene más de 32 establecimientos en comunidades como Madrid, Andalucía, Murcia, Cataluña y Asturias, consolidándose como un referente en restauración asiática. Su propuesta combina platos japoneses con un toque urbano y europeo.
El franquiciado recibe formación integral, asesoramiento en la apertura, acceso a proveedores de alta calidad y soporte continuo en gestión, marketing y operaciones. Además, la marca cuenta con servicios de delivery y take away, con packaging cuidado y alineado con su estética elegante, lo que permite diversificar ingresos y adaptarse a distintos perfiles de cliente.
Inversión total: Desde 260.000 €
Canon de entrada: 29.000 €
DATOS RELEVANTES
Miss sushi fue la primera franquicia en España en combinar sushi con una ambientación de estilo boutique, incluyendo música propia, decoración rosa y packaging personalizado.
8/10
Sushicatessen nace con la visión de ofrecer sushi de alta calidad en formato delivery y take away, adaptado al estilo de vida actual. A diferencia de los restaurantes tradicionales, su modelo se enfoca en locales compactos, operativa simplificada y una estética cuidada que refuerza la experiencia del cliente desde el primer momento.
La marca ofrece productos de calidad premium, packaging atractivo y una identidad visual. De hecho, en 2013 recibió el premio a “Mejor Identidad Corporativa” en los Premios Internacionales Anuario de Diseño Gráfico.
Uno de los pilares del éxito de Sushicatessen es el acompañamiento constante que ofrece su central. Desde el primer contacto, el franquiciado no está solo ya que se integra en una red respaldada por profesionales especializados en marketing, comunicación y cocina japonesa.
Inversión total: Desde 46.000 €
Canon de entrada: 9.000 €
DATOS RELEVANTES
¿Sabías que Sushicatessen fue una de las primeras franquicias en España en apostar exclusivamente por el formato delivery y take away en cocina japonesa, mucho antes de que se disparara la demanda post-pandemia?
9/10
La franquicia Sushi Bar Minato nace para ofrecer una experiencia japonesa auténtica, creativa y accesible. Con sede en Canarias y más de 20 años de experiencia en cocina nipona, la marca ha desarrollado un modelo de negocio que prioriza la calidad, la eficiencia operativa y el acompañamiento constante al franquiciado.
Su propuesta gastronómica se basa en elaboraciones japonesas con productos naturales y locales, a precios racionales. El ambiente de sus locales está diseñado para fomentar el disfrute compartido, con una estética cuidada y una cocina abierta que refuerza la transparencia y la confianza del cliente.
La central proporciona soporte integral en todas las fases del proyecto: búsqueda del local, formación continua, elaboración de recetas, captación de talento, marketing centralizado y exclusividad territorial. Además, cuenta con un sistema propio de gestión y protocolos operativos que garantizan eficiencia y coherencia en cada unidad.
Inversión total: Desde 49.000 €
Canon de entrada: 30.000 €
DATOS RELEVANTES
Sushi Bar Minato ha conseguido que más del 70% de sus clientes repitan, lo que convierte a la fidelización en una de sus principales fortalezas como franquicia.
10/10
Invertir en una franquicia de comida asiática significa entrar a uno de los sectores gastronómicos con más crecimiento en España y en el mundo. El sushi, el ramen y el poke han dejado de ser una moda pasajera para pasar a ser parte del día a día de los consumidores, lo que asegura una demanda estable y en aumento.
Asimismo, es un sector que mezcla la experiencia cultural, la innovación y el atractivo visual, tres elementos muy apreciados por el público contemporáneo, en particular entre las familias urbanas y los jóvenes.
En resumen, decidirse por este sector es invertir en uno que está en pleno crecimiento, moderno y seguro, uniendo demanda creciente del mercado occidental con la tradición gastronómica oriental.
Crea tu perfil, encuentra tu franquicia ideal y mantente informado