Caprabo consolida su estrategia de crecimiento con nuevas aperturas, reforzando su red de supermercados con formatos propios y franquiciados.
Las nuevas aperturas consolidan la apuesta de la compañía por el crecimiento en Cataluña y refuerzan el desarrollo del plan estratégico diseñado por la compañía hasta 2026. Este plan tiene como objetivo ganar competitividad en el sector de supermercados, mejorar la experiencia de cliente y reforzar su red con nuevos formatos adaptados a la demanda actual.
Edorta Juaristi, director general de Caprabo, explica que, en el año 2025, “Caprabo superará la previsión de aperturas. Mantenemos el ritmo de desarrollo establecido en el plan de negocio que incluye, como principales retos, además de las nuevas aperturas, la reforma de la red, el aumento de la variedad de productos, el impulso de los productos de proximidad, una marca propia de calidad y competitiva y la personalización de la relación con nuestros clientes a través del Programa de Fidelización y la Tarjeta Club Caprabo”.
La compañía también ha confirmado que su facturación en 2024 alcanzó los 799,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2,4% respecto al ejercicio anterior.
Caprabo supone un símbolo del sector, ya que revolucionó, en su momento, la forma de comprar alimentación. Cuenta con una red de unos 300 supermercados en las cuatro provincias de Cataluña.
Este año ha incorporado más de 3.750 m² de superficie comercial en Barcelona, Girona y Tarragona, y ha generado 76 nuevos puestos de trabajo.
Durante lo que va de año la compañía ha abierto un supermercado propio, nueve tiendas franquicias, tres de éstas bajo la enseña Aliprox, un Caprabo Rapid y un supermercado en un camping en Alcanar. Estas aperturas demuestran la versatilidad del modelo de Caprabo y como se adapta a los diferentes formaos, tamaños y ubicaciones.
Los nuevos supermercados de Caprabo responden al modelo de supermercado de nueva generación que la compañía ha desarrollado tras culminar la transformación de toda su red, este año. El modelo pone el foco en la experiencia de compra y el cliente, con espacios diáfanos, mayor presencia de luz natural, secciones de frescos ubicadas en la entrada, zonas de auto cobro y una disposición que favorece la compra rápida y cómoda.
Además, incorpora tecnologías de eficiencia energética de última generación, equipamientos de bajo consumo, iluminación sostenible y soluciones digitales que mejoran la gestión de promociones y la personalización del servicio.
Crea tu perfil, encuentra tu franquicia ideal y mantente informado