La franquicia especializada en sushi, Sushimore, ha decidido
invertir en sus franquicias y en su negocio en este año 2020. Gracias a esta
inversión, la franquicia se está expandiendo tanto a nivel nacional como
internacional. Desde la franquicia anuncian que, en estos últimos cuatro meses,
han notado un fuerte crecimiento en su negocio, llegando a abrir 10 nuevos
establecimientos Sushimore en este año 2020, y teniendo 23 puntos de venta
Sushimore en España, convirtiéndose en el referente del Sushi en el mercado
nacional.
La franquicia ha decidido empezar con su etapa de
crecimiento expandiéndose en Portugal, donde buscan incorporar productos de
especialidad y producción local a sus cartas, como por ejemplo es el famoso
bacalao portugués. Con su expansión en Portugal, buscan también diversificar su
opción gastronómica, estar situados en uno de los países más importantes de
Europa, conocidos también por su gastronomía, y ayudar en la economía local con
el consumo de los productos portugueses en los establecimientos Sushimore.
En cuanto a la expansión nacional de la franquicia
Sushimore, han abierto 10 nuevos locales en este año 2020, y tienen pensado
seguir reforzando esta expansión, como también han decidido invertir en mejorar
los productos que tienen en sus establecimientos. “En cuanto a la expansión
nacional, en breve estaremos presentes en las estanterías de las grandes
superficies con productos en presentación de larga duración: nuestro sushi de
siempre, elaborado de forma artesanal y empacado en atmósfera protectora para
que esté disponible para nuestros clientes que prefieran llevarlo a casa para
consumir a posteriori, con la certeza de mantener sus propiedades y calidad
pasados algunos días”, explica Marco De Azevedo, nuevo responsable de
Innovación y Desarrollo de la cadena Sushimore.
La franquicia Sushimore se convierte en una apuesta segura
para los emprendedores
En la franquicia destacan que, gran parte de su éxito, se
debe a la calidad de los productos que ofrecen a los clientes, un factor
determinante para que los consumidores decidan volver a Sushimore. “Sin lugar a
dudas la calidad del producto es un factor determinante, un cliente que
encuentra la relación precio-valor acorde siempre vuelve. Sin dejar a un lado
que la ubicación física y la atención esmerada que procuramos en cada una de
nuestras tiendas forman parte de la experiencia Sushimore y que nos hace
liderar el mercado”, comenta Marco De Azevedo.
Esta franquicia se ha convertido también en una apuesta para
los emprendedores porque, inicialmente, solo se necesitan 2 personas para un
establecimiento estándar de Sushimore, aunque todo dependerá también del
volumen de pedidos. Posteriormente, una vez se ha abierto la franquicia y se
conoce la estadística de pedidos, en este caso ya se podrá ampliar la plantilla
según las necesidades. Este factor que tiene la franquicia Sushimore es muy
positivo y bien valorado por los emprendedores, ya que para abrir un Suhimore
solo se necesita contar con un equipo humano compuesto por dos personas,
reduciendo así el coste de la inversión de la apertura de una franquicia
Sushimore.
Por último, desde la franquicia también quieren destacar su
apuesta por el sector delivery, siendo una de las franquicias pioneras que
empezaron a invertir en este servicio. “De Sushimore destacaría la capacidad de
adaptarnos a diferentes modelos de negocio, según las circunstancias de cada
emprendedor. Nuestra propuesta es innovadora, fresca y en continua evolución,
ya que tenemos una opción que funciona para cada tipo de aperturas Sushimore.
La operativa del delivery es la misma desde una cocina fantasma o ciega, un
obrador y un restaurante Sushimore, hasta un córner en una gran superficie de
un local que tenga otras especialidades en restauración, aunque la cadena de
distribución sea distinta”, explica el nuevo responsable de Innovación y
Desarrollo de la cadena Sushimore.
Consulte más información sobre la franquicia Sushimore
Crea tu perfil, encuentra tu franquicia ideal y mantente informado