Durante
el confinamiento ha habido un protagonista muy importante en cuanto a las empresas
se refiere, y ese ha sido el comercio electrónico.
Aunque
poco a poco las empresas vayan retomando su actividad comercial normal, el
e-Commerce seguirá imponiéndose como un canal de venta muy útil tanto para
vendedores como para compradores. Tal y como se confirma en las principales
conclusiones extraídas del primer E-commerce Digital Congress presentado por la
consultora de marketing y tecnología Making Science y la Cámara de Comercio de
España, el crecimiento del comercio electrónico después de superar la crisis
mundial provocada por la Covid-19 será de más del 20%.
Con
ello, los negocios online aumenta y también los envíos. Y MBE señala que la
mejor opción para ello es contar con una empresa experta en ese trabajo,
externalizar el servicio. Y para ello MBE ofrece una serie de facilidades a los
clientes:
Envíos y embalaje. Es la forma más fácil de
ahorrarse tiempo en la gestión logística de los envíos. MBE se encarga de embalar los paquetes con
técnicas especiales y materiales profesionales.
Micrologística. No es necesario gestionar un almacén. Los
centros MBE pueden gestionar el almacenamiento de bienes con diversos controles
de calidad en la entrada y salida de mercancías.
MBE e-Link. Con el plugin gratuito MBE e-Link la tienda
online está directamente conectada con la plataforma de MBE, de este modo se
pueden generar automáticamente los envíos con su etiqueta y código de
seguimiento.
MBE Address. Las compras online tienen un punto de
recogida.
Consulte
más información sobre Mail Boxes Etc
Crea tu perfil, encuentra tu franquicia ideal y mantente informado