12/09/25

Septiembre impulsa el consumo y abre nuevas oportunidades para las franquicias en España

Dos mujeres sellan un acuerdo con un apretón de manos en una cafetería, simbolizando nuevas oportunidades de negocio en franquicia.

La vuelta a la rutina marca un repunte en sectores clave como supermercados, panaderías, cafeterías y restauración rápida, donde las franquicias consolidan su posición como modelo de negocio atractivo.

Con septiembre siempre llegan cambios y nuevos comienzos. Volver a la rutina provoca un gran aumento en el consumo diario, lo que provoca un impacto directo en diferentes sectores como panaderías, cafeterías, supermercados o restauración.

En este escenario las franquicias son las protagonistas ofreciendo modelos de negocio consolidados, capacidad de responder ágilmente a los clientes y reconocimiento de marca. Por este motivo, este mes es uno de los momentos del año en los que más emprendedores se plantean iniciar un proyecto, aprovechando que el mercado se reactiva y los clientes recuperan hábitos de compra.

Supermercados de proximidad: el motor de la compra diaria

Uno de los sectores más beneficiados es el de los supermercados. El hábito de comprar frecuentemente con la vuelta a la rutina abre la puerta para que las cadenas del sector se expandan a través del modelo de franquicia. Cadenas como Carrefour Express o Covirán refuerzan su presencia en barrios y municipios estratégicos, donde la demanda es constante, garantizando estabilidad al franquiciado.

Panaderías y pastelerías: el repunte del consumo en septiembre

Otro de los sectores que experimentan un crecimiento son las panaderías y pastelerías. La compra diario de pan y repostería o los desayunos fuera de casa provocan que este sector apueste por el modelo de franquicia para expandirse y tener éxito. Marcas como Granier o Levaduramadre apuestan por la expansión en zonas urbanas y residenciales, ofreciendo un producto de calidad y un ticket medio asequible que asegura el flujo de clientes.



Cafeterías y restauración rápida: la rutina laboral como aliada

Junto a las panaderías y pastelerías, otro de los sectores beneficiados es el de las cafeterías restauración rápida. El consumo de café en horario de oficina, las pausas para desayunar o comer de forma rápida y los menús adaptados al ritmo de trabajo convierten a estas franquicias en un negocio atractivo. Cadenas como Starbucks o Dunkin preparan campañas específicas de septiembre para fidelizar clientes en este periodo clave.

Un mes estratégico para emprender en franquicia

El regreso a la normalidad tras las vacaciones sitúa a las franquicias como unas de las mejores opciones para emprender. Responden a un consumo recurrente y permiten al inversor contar con el respaldo de marcas que ya tienen experiencia en gestionar picos de demanda estacional como el que se produce en septiembre.

Este mes no solo representa una oportunidad de crecimiento para los emprendedores que apuestan por un modelo probado, sino también un punto de partida estratégico para planificar la expansión en el último trimestre del año. 

Completa el formulario y recibe información del sector

Crea tu perfil, encuentra tu franquicia ideal y mantente informado

* Campos obligatorios