0Solicitudes
Siendo uno de los mercados más estables, dentro de la industria de las franquicias de servicios, el sector cuenta con un total de 14 franquicias con 2.432 establecimientos, según datos de la consultora de franquicias Tormo Franquicias Consulting. Además, tienen una facturación de 528 millones de Euros, una de las más altas del sector, con una inversión total de 205 millones de Euros. Se trata del sector que más empleo genera dentro de las enseñas de servicio, lo que lo convierte a este sector en un elemento muy importante para la sociedad y con mucha visibilidad.
El sector de las franquicias de transporte urgente es uno de los sectores más importantes a nivel mundial, teniendo una previsión de que alcance los 18 billones de dólares en el año 2030 a nivel global, según datos de Geodis.
El sector afronta, cada día más, nuevos retos a nivel humano, de tecnología, medioambientales y de carácter económico. Las enseñas de este sector deben adaptarse a las nuevas tendencias y las últimas tecnologías, como así lo hizo, por ejemplo, la franquicia MRW. Esta enseña aprovechó el crecimiento de las e-commerce e implantó un modelo avanzado de seguimiento de la localización de los envíos para ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
Estas franquicias de transporte urgente se caracterizan por tener grandes flotas tanto a nivel humano como a nivel de medios de transporte. Además de MRW, hay otras franquicias que supieron adaptarse a las necesidades emergentes del sector cuando vivió su mayor expansión, entre las que destaca YALLEGO, especializada en reparto de comida a domicilio, o GLOVO, que opera también a nivel delivery.
Las franquicias incluidas en este sector pueden ofrecer sus servicios de empresas a empresas (B2B) o de empresas a clientes finales (B2C). En el caso de la franquicia Nacex, ofrece sus servicios tanto de forma B2B como de forma B2C, mejorando así su servicio al cliente.