0Solicitudes
Según el Informe de la Franquicia elaborado por la consultora de franquicias, Tormo Franquicias Consulting, el sector de las enseñas relacionadas con la estética y el cuidado personal dispone de 50 enseñas diferentes que aglutinan un total de 1.718 unidades de negocio, de locales dedicados a dar servicios de estética y belleza. Todos estas enseñas facturan un total de 227 millones de euros pero requieren una inversión de 84 millones de euros. En cuanto al empleo, la estética y la belleza en la franquicia da empleo a 6.132 personas.
Las Franquicias de Estética y belleza son el conjunto de diferentes enseñas cuyos servicios cada vez están más segmentados, como es el caso de los salones específicos de cuidado de uñas, o exclusivos de depilación. Actualmente, decrecen los centros donde pueden realizarse todas los servicios, ya que la tendencia es la especialización de cada servicio para ofrecerle lo mejor a los clientes. Ocurre lo mismo con los salones dedicados a las extensiones de pestañas o las peluquerías.
Las mayores consumidoras de los servicios ofrecidos por las enseñas del sector son las mujeres. El público es mayoritariamente femenino aunque recientemente hay una creciente demanda de salones de peluquerías masculinas sobre todo barberías que emulan a las tradicionales, las llamadas barbershops.
En lo relativo a estas franquicias de estética y belleza, según un estudio de Fintonic, las españolas gastan más de 800 € al año en tratamientos y productos de belleza. Las extremeñas son las que más destinan a estos tipos de tratamientos y servicios con 97 euros al mes seguidas de las mujeres de Castilla y León que gastan unos 80 euros al mes. Las que menos destinan a estos menesteres son las murcianas con 59 euros de gasto mensual y las catalanas con 62 euros de gasto.
La edad es también un factor que influye en el gasto que los consumidores hacen en el sector. Cuanto más mayores, más cuidados y más gasto. El gasto de las mujeres en servicios de estética y belleza aumenta a partir de los 30 años. Aunque las mujeres son el público más asiduo de este tipo de servicios, los hombres también se cuidan y lo hacen invirtiendo sólo 2 euros menos que las mujeres, 65 euros mensuales.
El sector de las Franquicias de Estética y belleza incluye otros subsectores como las franquicias de depilación láser, franquicias de estética rentables, franquicias de peluquerías low cost y franquicias de uñas.