The Black Turtle

Franquicias de Hostelería y Restauración

El concepto The Black Turtle nace en España con el propósito de recuperar, con toque street food, las clásicas hamburguesas americanas.

Los impulsores de la idea se autodefinen como “un grupo joven, dinámico y muy ligado a las tendencias actuales” a lo que añaden, entre sus virtudes, diez años de experiencia en el mundo de la restauración, y varios de ellos en restaurantes de Estados Unidos.

“Teníamos claro que queríamos ofrecer algo que no se pudiera encontrar en cualquier sitio”, dicen, motivo por el cual se decidieron a reanimar el concepto de hamburguesería gourmet, saturado ya de “modelos calcados y sin personalidad”.

“Ser uno más, no nos motivaba”, aseguran. Esta inquietud innovadora es la que se impone también en la carta de The Black Turtle y sus hamburguesas donde la calidad de la materia prima es el otro valor esencial.

Pero además de en la carta, la enseña centra la experiencia de los clientes en los locales, donde predomina la decoración industrial decadente con acabados en madera envejecida, metal y ladrillo visto, emulando el auténtico Soho de una gran ciudad como Londres o NY.

Se tratan de locales espaciosos, un mínimo de 200 metros cuadrados según la ficha, en cuya identificación colabora la central de la franquicia como asesora.

Una vez seleccionado, realizan un estudio de viabilidad y hacen entrega del manual operativo y recetario. Mientras progresan las obras, el franquiciado recibe la formación necesaria.

Además de las señaladas, otras de las ventajas recogidas en su dossier son un “modelo de franquicia con alta rentabilidad y rápida amortización, procesos operativos simplificados, costes de negocio optimizados o proveedores testados, de calidad y con una amplia experiencia en el sector”.

Asimismo, desde el departamento de Marketing, se trabaja para proporcionar notoriedad de marca, control de reputación online y posicionamiento en redes sociales.

En cuanto a la inversión inicial necesaria, los datos facilitados hablan de 950 euros por metro cuadrado, de manera que la cantidad se aproxima a los 200.000 euros teniendo en cuenta que la superficie mínima del local es de 200 metros cuadrados, con un modelo llave en mano en el que el local se deja listo para ser abierto y comenzar su andadura.

Consigue toda la información sobre esta franquicia

* Campos obligatorios

Ficha técnica

  • Inversión total
  • 240.000€
  • Canon de entrada
  • 25.000 €
  • Canon de publicidad
  • No Hay
  • Royalty
  • 6% de ventas brutas al mes
  • Duración de contrato
  • 10 años.
  • Establecimientos totales
  • 21
  • Tamaño mínimo del local
  • 200
  • Constitución empresa
  • 2015
  • País de origen
  • España

Datos de la empresa

  • Constitución cadena
  • 2013
  • Empresa
  • Cuarta Pregunta, SL
  • Provincia
  • Valencia

Rellena el siguiente formulario y recibe la información de franquicias del sector que te interesa

Crea tu propio perfil, encuentra la franquicia que mejor se adapta a tus preferencias y mantente al día de todas nuestras novedades.

* Campos obligatorios